Derivación: Se forman añadiendo un prefijo o un sufijo a la raíz o lexema de una palabra primitiva. Muchos de los prefijos y sufijos provienen del griego y del latín.
-Ejemplo: desorganizar, bravura, etc...
Composición: Son las que están formadas por dos o más lexemas.
- Ejemplos: limpiaparabrisas, saltamontes, etc..
Parasíntesis: Son aquellas que son a la vez compuestas y derivadas. Se consideran también palabras parasintéticas aquellas que llevan prefijo o sufijo y que, si se prescindiera de cualquiera de los dos, darían como resultado palabras inexistentes y carentes de significado.
-Ejemplos: controcampista, inquietante, etc....
Vistas de página en total
viernes, 5 de noviembre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO
Características generales:
Individualismo y subjetivismo: Por encima de cualquier otra realidad está el ``yo´´, los sentimientos y emociones, la propia personalidad ade cada individuo.
Libertad: La pasión por la libertad se refleja en todas las manifestaciones de la época, desde la política a la creación artística.
Nacionalismo: Se exaltan los valores populares y nacionales de cada país.
viernes, 15 de octubre de 2010
EDUCACIÓN LITERARIA
Vamos a tratar de explicar la literatura romántica, con sus características y autores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)